Comparativa entre un Segway y un Airwheel ¿Cuál es mejor comprar?
A raíz de la aparición del Airwheel, el monociclo eléctrico, muchas son las webs que se han hecho eco de la noticia proclamándolo como el sustituto del famoso, pero que nunca llegó a despuntar, Segway.
Hemos de reconocer que nosotros también nos hemos unido a ese Boom por todas las ventajas que vemos del primero respecto al segundo. Es por eso, y para que se vea que nuestra opinión está fundamentada con algo, que nos hemos propuesto a hacer una comparativa entre la experiencia que nos puede proporcionar un Segway y lo que nos ofrece un AirWheel.
Antes de nada, si aún hay algún rezagado que no sabe qué es un Airwheel, le recomendamos que se de una vuelta por estos artículos donde contamos todo sobre él:
Después de eso seguro que ya te queda todo claro y estás en disposición de poner una mente en modo comparativo y crítico!! Por supuesto lo más importante aquí será tu opinión a través de los comentarios para saber por cuál te decantas.
¿Qué es un Segway? Conozcámoslo un poco mejor:
El Segway es un medio de transporte que nos dejó a todos con la boca abierta cuando salió debido a dos factores:
El hecho de que sea una aparato que, gracias a su giroscopio sea capaz de mantenerse de pie y de mantener una posición horizontal en todo momento, no hace más que llamar nuestra atención.
Una vez que lo pruebas descubres lo fácil que es de usar y de manejar (requiere unos pocos minutos para verte con total soltura con el mismo), y eso hizo que muchas de las oficinas de información y turismo se interesaran en este vehículo y decidieran introducirlo en su catálogo de actividades para poder visitar la ciudad.
Gracias a esa facilidad de uso, el poco consumo que requiere, y el poco espacio que ocupa, pronto se empezó a ver también por otros lugares como en centros comerciales, grandes superficies o almacenes, e incluso en hospitales donde algunos celadores o miembros de seguridad los usan.
Sin duda llegó a extenderse por todos esos sitios pero somos de la opinión de que realmente no ha llegado a causar esa revolución que hace que mucha gente nos desplacemos con él por la calle…
¿Por qué no se ven tantos Segways por la calle?
Pensamos que el precio -> Nada asequible para una persona de a pie simplemente para recorrer distancias medias o cortas.
Resumen sobre el recién llegado AirWheel
Supongo que ya habrás ojeado el resto de la página y te habrá quedado claro, pero aún así vamos a dar una pequeña vuelta por lo que este nuevo vehículo nos ofrece.
Si nos ponemos a ver vídeos y demás, pronto entenderemos que la similitud con el Segway es obvia en cuanto a su manejo y tecnología.
A pesar de ser un aparato mucho más pequeño y sencillo, el AirWheel también funciona gracias a un giroscopio que le permite mantenerse en todo momento de pie y en equilibrio aunque estés encima de él inclinado e incluso aunque estés sobre uno solo de sus pedales.
Por tanto podemos decir que en cuanto a tecnología también llama la misma atención que el Segway.
Además la facilidad de uso también se hace notable tanto en los vídeos que puedes ver, las personas con las que hemos hablando y en las opiniones que se empiezan a ver cada vez más por foros.
En cambio, como se puede observar a simple vista, este nuevo aparato es mucho más pequeño.
Más adelante nos meteremos en las características de uno y de otro, pero a modo de reflexión inicial, y en lo que se ve a simple vista antes de entrar en más detalles, podemos destacar entre ambos vehículos el siguiente punto:
El AirWheel parece mucho más cómodo en cuanto a su transporte y almacenamiento se refiere. Esto te permitiría guardarlo cómodamente en casa, subirlo a la oficina, transportarlo en el coche para tus vacaciones e incluso entrar con él en el metro, tren o autobús una vez hayas realizado con él el trayecto por ciudad.
Para ello nos vamos a basar en las características del AirWheel que ya hemos tratado en varios lugares de esta página, haciendo una especie de media entre los distintos modelos que hay. Por otro lado hemos realizado una búsqueda por Internet y vamos a tomar como referencia uno de los Segway más baratos que hemos podido encontrar. Este lo hemos tomado de la página Amazon donde también hemos encontrado el mejor precio para comprar un Airwheel así que tiene sentido compararlo con lo mismo.
Una vez que ya hemos tocado un poco de cada uno, vamos a meternos más en detalle dando datos concretos sobre el Segway y el Air wheel, de esa forma podremos llegar antes a una decisión sobre cuál pensamos que puede ser más rentable o más útil.
Comparativa entre Segway VS Airwheel: Características de ambos.
Seguramente haya otros con mejores características, que también comentaremos después, pero como la principal diferencia entre el Segway y el Airwheel es el precio, hemos querido reducir al máximo esa distancia entre ellos.
Características de un Segway Medio:
Características medias de un Airwheel:
El resultado se muestra en la siguiente tabla:
- El que cuesta menos dinero.
- El que pesa menos.
- El que puede llevar más carga.
- El que tiene más autonomía.
- El que tarda menos en cargarse.
- Etc.
Para la siguiente tabla hemos seguido el siguiente criterio: marcamos con un Tic en verde lo que consideramos que es más positivo. Por ejemplo:
Conclusiones en la comparativa entre un Segway y un Airwheel
En función de lo analizado en la tabla anterior, siempre sobre nuestro criterio sobre lo que es mejor o peor, vemos que el Airwheel ganaría 4 a 3.
Teniendo en cuenta los datos que hemos ofrecido la conclusión final dependería de cada uno en función de a qué característica dé más peso.
Por ejemplo si para ti lo más importante es que tenga una gran autonomía, a lo mejor es más rentable el Segway. En cambio si valoras mucho el precio y que sea cómodo de transportar, sería el Segway.
Por nuestra parte damos mucho peso a estos dos últimos factores ya que eso facilitaría mucho más la tarea para la que han sido diseñados estos dos vehículos: el desplazamiento en distancias medio-cortas.
También valoramos la opción de que el Airwheel te permite llevar las menos vacías ya que no las necesitas para manejarlo. Eso hará que puedas ir hablando por teléfono, llevar bolsas o haciendo lo que quieras con ellas.
Por tanto, por la posibilidad de meter tu Airwheel en un transporte como el metro, autobús, etc, y el precio que lo hace asequible a muchas más personas, creemos que el Airwheel está más destinado a triunfar que el Segway, el cual ya ha tenido tiempo suficiente para hacerlo, y no parece que haya despuntado de esa manera que se podría haber esperado.
También queremos recalcar que el precio de 1.700 euros por el Segway es bastante bajo, es lo mínimo que hemos encontrado, pero si tú mismo haces una búsqueda por Internet, te darás cuenta que los precios estás más rondando los 4.000 euros de media. Eso convierte al Segway en casi 10 veces más caro que el AirWheel.
Ahora piensa en otro tema… ¿Qué pasa si te quedas sin batería con un Segway o con un Airwheel? Con el primero tienes que tener muy medido el trayecto para que lo acabes justo en tu casa, sino, no sabrás que hacer con él porque su gran tamaño no lo hace fácil para transportarlo, por tanto se quedará ahí bloqueado. En cambio el Airwheel puedes transportarlo fácilmente en la mano ¿no os parece?
Llegados a este punto no podemos hacer más, hemos mostrados los datos y ahora queda la pelota de vuestro lado, ya que sois vosotros los que nos tendréis que dar la opinión sobre porqué vehículo te decantarías.
Será muy interesante saber la opinión de todos vosotros, así que os agradecemos de antemano si decidís dejar un comentario!
Si lo has considerado interesante, te invito a compartirlo:
Agradeceremos que nos dejes la valoración de lo que te parece el artículo marcándolo con las estrellas ->