Opiniones Airwheel (V): ¿Cuál es la experiencia usando el Airwheel?
Otra vez más estamos haciendo lo que más nos gusta. Y es hablar con vosotros y que nos contéis qué os parece el Airwheel, qué experiencia habéis tenido con él, proceso de aprendizaje, si lo recomendaríais, etc...
En definitiva, al ser un producto más o menos nuevo, que muy poca gente ha usado, es interesante saber las opiniones de las personas que lo han usado, ya que estas ayudarán a los que puedan tener ciertas dudas.
Como siempre, todas las preguntas que te puedan surgir, puedes hacerlas en los comentarios.
¡¡Empezamos!!
En esta ocasión sacamos al escenario a Edu.
Aquí están las preguntas y sus respuestas:
Entrevista sobre la experiencia con el Airwheel.
¿Cómo conociste el Airwheel? ¿A través de algún anuncio, te lo comentó algún amigo o lo viste por Internet?
Realmente lo conocí al ver a otro chico usándolo por la calle. Me llamó mucho la atención y cuando llegué a casa lo busqué en internet, estuve mirando información, precio, vídeos...
Después de pensarlo unos días me decidí y me lo compré.


¿Dónde y hace cuánto lo compraste?
Lo compré el pasado mes de julio a través de la página web de una tienda que lo distribuye en Madrid.


¿Qué modelo compraste y por qué te decidiste por él?
Me compré el modelo X3, principalmente por precio.
No quería gastarme demasiado en un aparato que no había probado nunca antes.


¿En qué ciudad lo usas habitualmente?
En Madrid.
Lo uso sobre todo para ir y volver al trabajo.
Tengo comprobado que es más rápido que el bus o el metro, y más original 🙂
Además, a estas alturas ya he amortizado su coste con lo que me he ahorrado en abonos transporte.


¿Cómo fue el proceso de aprendizaje? ¿Tardaste horas o días para poder moverte más o menos por cualquier sitio? Cuéntanos un poco cómo fue tu experiencia al inicio.
El aprendizaje me recordaba mucho a cuando aprendí a montar en bici de pequeño, y aunque había visto vídeos en internet de tutoriales, al final seguí mi propio método:
Comencé usando los dos ruedines de aprendizaje, luego usando uno solo, practicando giros y equilibrio, y al final ya sin ruedines.
Un buen consejo es usar también la correa durante el aprendizaje. Aunque no mejora el equilibrio ni la estabilidad, evita que el airwheel sufra demasiados golpes cuando te caes.
El proceso total de aprendizaje me llevó una semana. Practicaba aproximadamente una hora al día, por la tarde, después del trabajo. Después de esos días ya me sentía con suficiente seguridad como para ir al trabajo montado en él.
Al principio aún llevaba la correa, pero después de un mes también prescindí de ella.


¿Has tenido algún problema alguna vez con algún peatón o cualquier otra cosa destacable?
Bueno, sí que me choqué una vez con una chica al doblar una esquina, pero no fue nada serio. Típico choque que también ocurre caminando normalmente.
Después de aquello me he acostumbrado a doblar las esquinas muy abierto, por el lado de fuera.


¿En algún momento te ha parado algún policía con intención de multa, o preguntarte algo, o no has tenido problema en ese sentido?
No, ningún problema en este sentido.
Algún policía me ha preguntado por curiosidad lo típico: si es difícil, qué velocidad y autonomía alcanza... Todo muy amigable, como cualquier otra persona interesada.


En resumen de tu experiencia, ¿estás contento con el Airwheel? ¿Lo recomendarías?
Estoy muy contento con mi Airwheel, definitivamente lo recomendaría. Creo que es un transporte de futuro: ágil, rápido, cómodo, barato, no contaminante y muy molón.

¿Qué os ha parecido?
Edu coincide con el resto de personas a las que hemos entrevistado en que está contento con la experiencia del Airwheel y con su compra.
Para los que habéis preguntado en algún momento, al principio podía haber algún tipo de dudas acerca de si estaba permitido ir con un Airwheel por la acera o si era posible su conducción por vías urbanas.
Es por eso que hacemos la pregunta del policía, y todos han coincidido a que nunca han tenido problemas.
En tu caso...
¿Qué te impide a lanzarte a tener uno?
Te animamos a que nos escribas en los comentarios para responder a esta pregunta así como para hacer cualquier otra que quieras.
Edu podrá responderte desde la experiencia propia de tener uno.
Edu nos ha comentado que se decidió a comprar el Airwheel X3 porque es de los más económicos.
Así es, y además añadimos que también es de los que te permite realizar mejores maniobras si quieres pasar un buen rato.
Si quieres ver toda la información sobre este Airwheel en particular, te invitamos a que descubras todas sus características.
Airwheel X3: Uno de los modelos más elegidos.

Si quieres disfrutar de más opiniones de usuarios de Airwheel, aquí tienes el resto de ellas.
No te olvides de dejar tu comentario indicando qué te parecen estos modelos, las dudas que tengas, o lo que quieras!
Y además... si te parece interesante, te agradecemos que lo compartas en redes sociales! 😉
Recuerda que si te interesa este producto, o cualquiera de los de la Tienda Airwheel, puedes aprovecharte del cupón de descuento que te ofrecemos con la opción a continuación.
Agradeceremos que nos dejes la valoración de lo que te parece el artículo marcándolo con las estrellas ->