Airwheel - Todo la información sobre el Hoverboard de moda!

Airwheel – Todo la información sobre el Hoverboard monociclo eléctrico

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (20 votes, average: 4,40 out of 5)
Cargando...

Parece que cada vez se está hablando más de este singular aparato que se empieza a ver en las distintas ciudades abriendo la boca de cuantos se cruzan por su camino.

No sabemos si llamarle transporte, una diversión, un capricho, o qué, pero lo que está claro es que a nadie la está dejando indiferente y ¡¡todos queremos tener uno!!

Es posible que este nuevo aparato vaya a causar una revolución plantándole cara al mismísimo Segway que también provocó la misma sensación cuando se dejo ver por primera vez, y es que, supera con creces a este gracias al factor que más echa para atrás a la hora de plantearte si merece la pena comprar un Segway: su precio.

Estamos ante una revolución en lo que se refiere al transporte de pequeñas distancias. En estas entrarían las típicas que están lejos para ir andando (o no te apetece gastar media hora haciéndolo a lo mejor) pero que se convierten en un peñazo al ir en autobús porque te tiras más tiempo esperándolo que montado en él.

Después de toda esta introducción vamos al grano y a presentar este aparato que nos ha apasionado desde el principio. Estamos hablando del AirWheel , o lo que podríamos llamar en español, el monociclo eléctrico con auto-equilibrio.

¿Qué es el AirWheel y cómo funciona?

airwheel monociclo giroscopo

El AirWheel tiene una gran similitud con el nombrado Segway ya que también dispone de un giroscopio (sistema que también tienen los helicópteros) que hace que el monociclo sea capaz de mantenerse de pie sin que te caigas y manteniendo una posición vertical de reposo.

A parte está compuesto por dos pedales de aluminio, como podemos ver en la imagen, sobre los que colocaremos los pies, y además será con estos con los que realizaremos el movimiento en función de la inclinación que le demos a los mismos.

Si alguna vez has usado un Segway, verás que es algo muy intuitivo y enseguida estás dominándolo. La sensación del AirWheel es igual ya que el movimiento te saldrá prácticamente natural, solo tienes que echarte hacía adelante y la rueda avanzará, y hacía atrás frenará o se desplazará en sentido contrario.

Para que lo entendáis mucho mejor, siempre es más visual ver un vídeo donde comprobarás la facilidad de uso que tiene. Obviamente al principio deberás coger práctica pero en cuando os empecéis a entender no tendrás ni que pensar que estás encima de un AirWheel, simplemente te desplazarás.

Sino, mira a los dos personajes del vídeo, ¿Se ve fácil no?

Es una pasada eeeeh…

En el vídeo habréis observado que esas dos personas van por las calles de Londres con el monociclo, incluso les ven dentro de un centro comercial, e incluso dentro de una tienda.

A parte del precio (del que hablaremos después), es otra de las grandes ventajas por las que el AirWheel (o aparatos similares) desbancarán al Segway ya que este permite meterse por muchos más sitios.

Sin duda, y como hemos podido apreciar en el vídeo, este nuevo transporte (creo que sí que le podríamos denominar así), puede ser muy útil para esas distancias medianas-cortas como podrían ser:

  • Desde tu casa hasta que llegues a la parada del autobús o del metro y desde la salida de este al trabajo.
  • Para irte de turismo por una ciudad aprovechando mucho más el tiempo.
  • Y todo lo que se te pueda imaginar.

Si te has quedado con dudas, o nunca has llevado uno, también te aconsejamos que veas este artículo con vídeos para aprender a usar el AirWheel.

¿De dónde sale el AirWheel y porqué no lo he conocido antes?

Si bien es cierto que en países como Estados Unidos o Inglaterra (como hemos podido comprobar en el vídeo), su uso está más extendido, en otros países como en España aún es raro que los veas por la calle.

Lo bueno es que su precio no es nada descabellado y podría estar al alcance de mucha gente, y es por eso que pensamos que será una gran revolución según se vaya conociendo más y la gente vaya consiguiéndolos.

Como digo, hay países en los que se ve más, pero no es tan raro que en otros sea aún el gran desconocido ya que no hace tanto tiempo que esto está en los mercados.

En España por ahora lo podemos conseguir en la tienda Airwheel oficial.

Características y otros datos del AirWheel.

Como ya hemos adelantado, el AirWheel funciona con un giroscopio que hace que mantenga su posición vertical y no te caigas permitiéndote mantener el equilibrio.

Pero a parte, estos son algunos datos en cuanto a su velocidad, autonomía, peso, etc. Estas características dependerán del modelo concreto, pero más o menos andan cerca de estas:

La velocidad máxima depende del modelo pero es alrededor de 20km/h
La autonomía dependerá del terreno pero aproximadamente 20 kilómetros.
El peso que es capaz de transportar es de 120 kilogramos.
El tiempo de carga de la batería va de una hora a una hora y media.
El diámetro de la rueda es de 360mm.
El peso del Air Wheel va de 11 a 13 kgs según el modelo.

¿Qué modelos hay y cuál es su precio?

Lo bueno de este aparato es que hay varias modalidades y eso permitirá que sea accesible para un tipo más amplio de público. Estos modelos diferirán un poco en las características y estas influirán en el precio habiendo opciones para los más exigentes que no tienen problemas de dinero y los que quieran aprovechar esta nueva tecnología pero a un precio más asequible.

Los modelos que hay disponibles en estos momentos son los siguientes: AirWheel Q1, Q3, X8, X3, X5 y X6 y los precios empiezan a partir de unos 300 euros.

Aquí podemos ver algunos de los ejemplos que vende Aliexpress ES en su tienda en España:

AirWheel X3

/Envío incl

AirWheel X5

/Envío Incl

AirWheel X6

/Envío Incl

AirWheel Q3

/Envío Incl

¿Dónde creemos que tendrá más éxito el AirWheel y quién podrá sacar más ventaja de él?

Sin duda este aparato dará mucho que hablar en su guerra por desbancar al Segway, que tampoco ha llegado a tener una aceptación enorme.

Aún así, a pesar de los cerca de 6.000 euros que puede llegar a costar un Segway, hay muchos negocios que lo están usando y que sin duda ven una ventaja tremenda en cambiarse al AirWheel (o similar).

Algunos de estos campos donde podría ser muy beneficioso y se podrían ahorrar grandes costes sería:

  • Grandes centros comerciales donde el personal de seguridad se desplaza con Segway. ¿Te imaginas gastar 400 euros en cada uno en vez de 6.000??
  • Sitios de información turística donde actualmente están ofreciendo Segways para los turistas. De la misma forma el ahorro económico sería tremendo y aún así los clientes disfrutarían de una gran experiencia visitando la ciudad.
  • Hospitales donde los celadores se mueven con Segways. Lo mismo en los centros comerciales en cuanto al coste e incluso podrían meterse por sitios más estrechos. ¿Te imaginas que en un futuro lleguen a llevar dos celadores la camilla mucho más rápido por usar AirWheels?.
  • Grandes almacenes o naves de productos donde muchas veces se mueven cajas de un lado a otro mediante un personal con un Segway.
  • Y un gran etcétera.

Pensamos que la revolución vendrá realmente en estos campos donde el desembolso económico será mucho mejor y será mucho más asequible para todo el mundo.

¿Qué pensáis vosotros sobre el AirWheel? ¿Pensáis que realmente será una revolución o tampoco llegará a cuajar realmente?

En el momento en el que empecemos a verlos por los parques, ¡¡ya verás como a todos se nos antoja uno!!

¡Comparte!

Click Here to Leave a Comment Below