Opiniones sobre el Airwheel: Entrevista sobre su uso (I)
Estamos contentos de anunciar que hemos creado una nueva categoría de entrevistas y opiniones sobre el Airwheel.
En esta sección vamos a dedicarnos a encontrar a gente que tenga ya el Airwheel en su posesión para que nos cuente su experiencia desde que lo compró hasta día de hoy.
Será muy útil para despejar muchas dudas que tiene la gente y que nos las hacen llegar a través del formulario de contacto, así como saber si es fácil aprender a manejarlo, si han tenido problemas legales al llevarlo por la calle y demás.
Hoy nos estrenamos con Aitor, que muy amablemente ha accedido a responder a nuestras preguntas.
Lo interesante es poder llegar a crear una comunidad de gente con Airwheel (u otros aparatos similares) ya que hay muchos más de los que piensas. Por ahora ponemos a vuestra disposición nuestra comunidad en Google+.
Sin enrollarnos más vamos a dar paso a la entrevista con Aitor que nos dirá qué piensa del Airwheel desde su experiencia:
1- ¿Cómo conociste el Airwheel? ¿A través de algún anuncio, te lo comentó algún amigo o lo viste por Internet?
Lo vi por Internet.
2- ¿Dónde y hace cuánto lo compraste?
Lo compre por Ebay en UK.
3- ¿Qué modelo compraste y por qué te decidiste por él?
El mas barato, no lo conocia, quizas ahora si tuviera que comprar otro , me lo compraria con mas batería, pero cuando se estropeen estas las cambiare yo mismo
4- ¿En qué ciudad lo usas habitualmente?
Zamora y Madrid.
5- ¿Cómo fue el proceso de aprendizaje? ¿Tardaste horas o días para poder moverte más o menos por cualquier sitio? Cuéntanos un poco cómo fue tu experiencia al inicio.
Lunes tarde, en mi casa con las Ruedas. (1 carga)
Martes aprendizaje apoyándome en paredes (1 carga)
Miercoles vuelta por parque y carril bici (1 carga)
Jueves vuelta por parque y carril bici (1 carga)
Viernes a currrar con el 5 Km tarde unos 40″ , ahora hago el mismo recorrido en 25 minutos +-.
6- ¿Has tenido algún problema alguna vez con algún peatón o cualquier otra cosa destacable?
Algun peaton ha pasado cerca, pero de momento no, no es necesario asegurarlo, ya que en caso de algun percance, lo cubrira el seguro de RC del hogar, siempre y cuando lo tengamos.
7- ¿En algún momento te ha parado algún policía con intención de multa, o preguntarte algo, o no has tenido problema en ese sentido?
Ninguno, un policia me pregunto por FCB que qué artefacto llevaba en los pies, de momento no he tenido ninguno. En caso de tenerlo, siempre alegaré, que es un aparato electrico igual que los «scotters» que usan las personas mayores para moverse.
8- En resumen de tu experiencia, ¿estás contento con el Airwheel? ¿Lo recomendarías?
Por supuesto, no podria vivir sin él. En Ciudades Grandes, la autonomia es escasa, pero bueno, tendrá solución.
Hasta aquí la entrevista con Aitor al cual le agradecemos enormemente que haya accedido a responder a nuestras preguntas.
Ahora te toca a ti dejar la opinión:
- ¿Qué te ha parecido?
- ¿Te ha aclarado alguna duda que pudieras tener?
Al igual que estaremos encantados si accedes a responder a nuestra entrevista, también lo estaremos si nos dejas un comentario en esta entrada, incluso preguntando lo que quieras a Aitor 🙂